La idea de hacer la serie surgió de Rodrigo García, él fue quien convocó al chileno Andrés Wood para dirigirla y este se rodeó de sus socios, María Elena Wood, Matías y Macarena Cardone, Julio Jorquera (para codirigir) y otros profesionales. Luego Prime Video se interesó en la producción al punto de convertirla en su primer original en Colombia.
Noticia de un secuestro relata la historia real del secuestro de un grupo de figuras colombianas parte del Cartel de Medellín de Pablo Escobar. Es la historia de las víctimas, de sus familias y de los violentos años 90 en Colombia.
“Me gustaron mucho los guiones, en los que ayudé un poco, y el trabajo de casting que hizo Andrés (Wood). Él siempre incluye actores nuevos, le da oportunidad a gente del teatro, y así la identidad de la serie está en la propia historia y no en los rostros” comentó el productor Matías Cardone.
“La serie también buscó retratar la humanidad de los personajes, mostrando de dónde viene lo que van sintiendo para entender por qué hacen lo que hacen” agregó Macarena Cardone.
Noticia de un secuestro demandó algo más de un año y medio de trabajo, desde la preproducción hasta ver la luz, y requirió de una investigación enorme y de un proceso de adaptación cuidadoso. Pero el mayor reto fue grabar en tiempos de aislamiento sanitario. “Uno de los grandes desafíos de esta producción fue rodar en pandemia, en una época en la que no había vacunas. El plan de rodaje cambiaba todas las semanas, pero lo hicimos y lo hicimos bien. Rodrigo y Andrés se conocen muy bien y los colombianos y los chilenos somos culturalmente muy parecidos. Andrés estuvo metido en todo y siempre conversando con Rodrigo” explicaron los hermanos Cardone.
La ficción se rodó en Colombia con servicios de producción de Telecolombia y se editó en Chile. Los Cardone aseguraron que la decisión de elegir a Telecolombia fue acertada, pues es una empresa que cuenta con la infraestructura necesaria (estudios, camiones) y es capaz de meterse a grabar en poblaciones colombianas con climas muy complicados y situaciones peligrosas.
Invercine sigue con la estrategia de conformar alianzas para producir para plataformas internacionales. La productora, que hace 20 años producía ficciones para TV abierta con el apoyo de canales y el fondo de CNTV, ha salido al mundo y, además de Noticia de un secuestro, ha realizado producciones internacionales como Mary & Mike con Turner y Dignidad con socios alemanes, ambas bajo el sello de Invercine & Wood.
Pronto Matías y Macarena Cardone viajarán a México para producir una idea original de Invercine, Enigma Guadalupe, para HBO Max. Además, avanzan en un proyecto de serie de época con The Mediapro Studio.