La idea despertó el apetito de otros interesados, hasta que en 2016 el propio Rodrigo García Barcha, hijo del Nobel, se contactó con Andrés Wood para que se unieran en su realización, “destacando su gran capacidad de contar historias íntimas en contextos políticos complejos. Ahí se inicia el trabajo de adaptación y escritura con Verónica Triana, Guillermo Calderón, Pedro Rozo y Eliseo Altunaga como asesor”, detalla María Elena Wood, productora ejecutiva de la ficción de seis partes.
Además de su reputación en cine, el director de Violeta se fue a los cielos tenía experiencia en series como Ecos del desierto y Los 80. Y contaba con una compañía con la que hacerse cargo con propiedad del proyecto: Invercine & Wood, la firma que encabezó junto a Patricio Pereira, Macarena Cardone, Matías Cardone y María Elena Wood.
Todos se desempeñan como productores ejecutivos de Noticia de un secuestro, en colaboración con García Barcha, de vasto recorrido en Hollywood y uno de los realizadores de Santa Evita (Star+), otra adaptación que tardó años en concretarse. “Rodrigo García participó en todo el proceso como productor creativo y líder del proyecto; Andrés Wood, además de director, fue cabeza de la mesa de escritura”, especifica María Elena Wood.
Con ese armado definido (que también suma a AGC Studios), llevaron una propuesta a Amazon Prime Video, plataforma que oficializó la miniserie a comienzos de 2021. Debido a la amenaza del Covid y otros motivos, tardaron en comenzar las grabaciones en Bogotá y sus alrededores.