¡FROM CHILE TO THE WORLD! : ENTREVISTA EXCLUSIVA CON MARIA ELENA WOOD Y MACARENA CARDONE, PRODUCTORAS DE LA SERIE NOTICIA DE UN SECUESTRO

 

«Es una historia importante de contar. Trabajamos cada detalle para lograr una serie de calidad, con un casting increíble. Logramos una sinergia muy linda con el equipo colombiano que nos recibió muy bien»

Macarena Cardone (Invercine)

Te invitamos a sumergirte en la visión y proceso creativo de esta serie de la mano de las productoras, Maria Elena Wood y Macarena Cardone. 

Los gigantes del streaming tienen sus ojos puestos en Chile y así lo vimos, tras el éxito que han tenido las últimas producciones chilenas en las plataformas digitales más reconocidas a nivel mundial.

La serie que se estrenó hace unos días cuenta con 6 episodios,  siendo su  gran carta  la participación en la producción ejecutiva de Rodrigo Garcia, hijo de Garcia Marquez.

Tomando como inspiración sucesos reales ocurridos en Colombia, la serie plasma los años 90’ cuando una serie de secuestros comienzan a llevarse a cabo, bajo  la  decisión del Gobierno colombiano de luchar contra el narcotráfico.

El proceso previo de esta gran serie fue incluido en el  catálogo de series y tv de CinemaChile durante el 2021.

¿Cuál ha sido el feedback obtenido tras los primeros días de estreno de parte de Prime Video?

Macarena Cardone:  Es una historia actual y que va a conectar muy bien.Ya estamos dentro los 10 top tv shows en Amazon Prime.

La recepción ha sido enorme y abrumadora. Hemos sentido el cariño de tanta gente que les ha encantado la serie, y en lo personal, lo que más me ha tocado, es la reacción de las familias de las víctimas  que se sintieron acogidos y representadas en las historias.

¿Cómo se hace una serie para Prime Video? 

María Elena Wood: Tiene que ser una buena historia que calce con los objetivos que en el momento busca la plataforma. Debe tener un desarrollo inicial de los contenidos atractivos y de calidad, además de contar con un equipo creativo y de producción con experiencia.

¿Qué los llevó a producir y traspasar al cine  una novela tan histórica y socialmente reconocida como Noticia de un secuestro?

Macarena Cardone: Principalmente  que se trata de una historia importante de contar, de relevancia social, basada en hechos reales e inspirada en el libro Noticia de un secuestro de Gabriel García Márquez.

¿Cuántas personas aproximadamente trabajaron en la  serie?

María Elena Wood: Trabajamos con dos unidades de rodaje: Una dirigida por Andrés Wood y otra por Julio Jorquera, cada una de 150 personas como promedio.

¿Cómo fue el proceso investigativo previo desde la producción y junto con el equipo?

Macarena Cardone: El proceso fluyó muy bien con todo el equipo creativo,  donde hubo líneas dramáticas que se mantuvieron y otras que se abandonaron, y se decidió finalmente enfocarse en las víctimas y sus familias.

Además, es importante destacar al equipo chileno que estuvo detrás de esto, como productores ejecutivos además de Mane y yo. Estuvieron Matías Cardone y Patricio Pereira, en dirección Andrés Wood y Julio Jorquera, como director de fotografía Miguel I. Littin-Menz, diseño de producción Rodrigo Bazaes, jefatura de montaje Andrea Chignoli, música original José Miguel Miranda y José Miguel Tobar, productor técnico Eduardo Ramírez, coordinador de post producción Álvaro Asela, supervisor de VFX Tomás Roca, el equipo de Atómica Garage.

¿Qué sienten que aportó Rodrigo García a la serie?

María Elena Wood:  Rodrigo fue el líder del equipo. Participó activamente en todos los procesos creativos y apoyó al equipo de producción cada vez que fue necesario. Dio directrices claras, confió en el equipo y dio libertad al director Andrés Wood. Un privilegio trabajar con él por su calidad profesional y humana.

Rodrigo García

¿Cuánto tiempo les tomó rodar y producir todos los capítulos?

Macarena Cardone:  El proceso fue largo, estuvimos 7 meses, contando la preproducción y rodaje.

¿Cómo gestionaron todo el proceso de producción?

María Elena Wood: Lo primero fue armar un equipo de guionistas para desarrollar la carpeta de contenidos y escribir el piloto. Luego generamos varias reuniones en Bogotá, Colombia  y luego en Los Ángeles, Estados Unidos, con posibles interesados.

Buscábamos un socio que tuviera el mismo interés que nosotros en producir una serie premium y ese fue Prime Video que eligió este proyecto para ser la primera serie original para el mercado colombiano.

¿Cómo creen que la historia conectará con audiencias a nivel mundial? 

Macarena Cardone: Es una serie muy humana, realista y brutal, que te permite experimentar bastante de cerca el dolor de las víctimas y victimarios del secuestro. Está contada desde ambos lados, y te involucras profundamente al entender porqué hacen lo que hacen, de dónde vienen y eso es desgarrador; por lo que son personajes muy potentes, con una fuerte carga dramática.

¿Qué elementos del libro fueron imprescindibles durante la escritura del guión? 

María Elena Wood: Todos. Y cada lectura daba más luces. Una historia centrada en las víctimas del narcotráfico, y no en los victimarios. Una historia de amor y de familias que hacen todo por rescatar vivos a sus seres queridos.

¿Cómo han visto el crecimiento de producciones de contenido seriado en Invercine? ¿Qué otros proyectos tienen pensados a futuro?

Macarena Cardone: Estamos muy contentos por el aumento de contenidos en Invercine. Partimos generando contenidos locales para la televisión abierta, y hace un par de años nos hemos enfocado en generar contenidos para las plataformas.

Actualmente estamos trabajando en la serie Enigma Guadalupe, un original para HBO Max, y un proyecto local con Mediapro para el próximo año, además de varios otros proyectos en desarrollo con socios en España, Argentina y México.

¿Cómo han visto el crecimiento de producciones de contenido seriado en Wood producciones? 

María Elena Wood: Noticia de un secuestro, es la cuarta serie producida por Invercine y Wood. Antes fueron Mary&Mike ; Dignidad; y Los Jaivas.

Es un gran logro para una productora nacional tener todas sus series en plataformas internacionales y haber generado la primera coproducción de una serie  chilena con Alemania. Para adelante hay que seguir trabajando duro como siempre.

INVERCINE

Somos un grupo de profesionales apasionados por el lenguaje audiovisual y con amplia trayectoria en cine y televisión, que hemos sumado talentos y experiencia para crear, desarrollar, producir y vender películas, series de televisión de ficción y documentales  a mercados nacionales e internacionales. Nuestro objetivo es materializar ideas creativas en proyectos de calidad y de relevancia social, con llegada masiva a las audiencias del mundo.